lunes, 24 de diciembre de 2012
FELICITACIÓN DE NAVIDAD
sábado, 15 de diciembre de 2012
FALLECE PETETE CEREZAL

Su cuerpo se encuentra en la sala 22 del tanatorio de la S 30. El sepelio tendrá lugar mañana domingo a las 9:00 h.
Expresamos nuestro más sincero pesar a sus hijos, Josele y Paloma, y demás familiares.
Que Dios Nuestro Señor, por mediación de la Santísima Virgen de los Reyes, se haya dignado otorgarle la eterna Bienaventuranza. Descase en paz.
domingo, 18 de noviembre de 2012
SOLEMNE TRIDUO
La Primitiva Real, Muy Antigua y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora de los Reyes (Patrona de los Sastres), San Mateo Apóstol y Evangelista y San Fernando Rey; canónicamente establecida en la parroquia del Señor San Ildefonso, de esta Muy Heroica, Muy Noble, Muy Leal, Invicta y Mariana Ciudad de Sevilla,
consagra para mayor honra y gloria de la Bienaventurada Virgen María, Madre del Divino Verbo, en su dulce y piadosa advocación de
Nuestra Señora de los Reyes
los días 22, 23 y 24 de noviembre, a las ocho de la tarde, su anual y fervoroso
Solemne Triduo
con arreglo al siguiente orden de cultos: Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Santa Misa,
ocupando la sagrada cátedra el Muy Reverendo Señor
D. Miguel Ángel Sánchez Fernández
El domingo 25 de noviembre, Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo,
a la una de la tarde,
Solemne Función Principal de Instituto
celebrando la Eucaristía y pronunciando la homilía el referido orador sagrado
Al Ofertorio todos los miembros de la Corporación harán pública Protestación de Fe Católica y renovarán los votos de creer, confesar y defender los Sagrados Misterios de que la Santísima Virgen María es Corredentora del humano linaje y Medianera Universal en la dispensación de todas las gracias.
Concluyéndose con el canto de la
Salve Regina
Sevilla, 2012
PER ME REGES REGNANT
martes, 9 de octubre de 2012
CARTA DEL HERMANO MAYOR
Reproducimos aquí la carta que nuestro Hermano Mayor ha
remitido a todos los herman@s, tras la salida procesional del pasado sábado 29
de septiembre:
Estimados hermanos/as:
Estimados hermanos/as:
Me permito dirigirme a todos vosotros una vez concluida la
Salida Procesional del pasado sábado 29 de septiembre. Una procesión de la que
me siento completamente satisfecho, a pesar de los problemas meteorológicos que
se presentaron cuando ya regresábamos a nuestro templo de San Ildefonso.
Quiero, ante todo, informaros que ninguno de los enseres de
la Hermandad ha sufrido daño alguno por esa lluvia que nos sorprendió en la
plaza de San Pedro y que, levemente, nos acompañó hasta la entrada. Una vez que
el paso de la Santísima Virgen estaba en el interior de la Iglesia, el Prioste
1º realizó una rápida evaluación y determinó que todos nuestros enseres se
encontraban en perfecto estado. Posteriormente, al siguiente día, tras
requerirle una inspección más a fondo, me confirmó una vez más este extremo.
Precisamente por este motivo de la lluvia, la procesión tuvo
que aligerar su andar cuando el agua hizo acto de presencia. Por ello, quiero
en primer lugar felicitar muy especialmente a NHD. Carlos Yruela Rojas, capataz
titular, así como a sus auxiliarles NHD. Pablo Rodríguez Rodríguez, NHD. José María
Lima, NHD. Manuel Antonio Madrid y toda la cuadrilla de costaleros por el
enorme esfuerzo realizado y su capacidad de reacción inmediata, dando muestras
de extrema responsabilidad de los cometidos que ocupan y -como nos tienen
acostumbrados- de cariño y compromiso para con nuestra Corporación.
Quiero agradecer la participación de cuantos hermanos
formaron las filas que acompañaron a la Santísima Virgen, especialmente a NHD.
José Pérez Rodríguez, responsable del Cortejo y NHD. José Manuel Rodríguez Zamudio,
que auxilió en diversos cometidos. La Santísima Virgen os lo premiará.
El cortejo de este año se ha visto considerablemente
aumentado por la presencia en el mismo de un importante número de niños,
procedentes en su mayoría del Colegio de las Mercedarias, que desde hace unos
años nos acompañan en tan señalado día. En esta ocasión hemos dado un paso más
y algunos de los jóvenes formaron en las filas revestidos de monaguillos y
portando los clásicos faroles que antiguamente siempre figuraban en los cortejos
de Gloria, faroles cedidos gentilmente por la Hermandad Sacramental de San
Ildefonso tras la solicitud realizada a su Hermano Mayor, D. Juan Manuel
Delgado, a quien le agradezco este gesto. Desde aquí, quiero agradecer la
colaboración de la directora del centro de las MM. Mercedarias así como al AMPA
del mismo.
Una vez más, ante el paso de la Santísima Virgen procesionó
el Cuerpo de Acólitos de la Hermandad de la Redención, poniendo en la
misma una destacada nota de su buen saber hacer.
Con respecto al apartado musical, la Banda de Nuestra Señora
de la Victoria (Cigarreras) nos deleitó con un repertorio de marchas de corte
clásico y perfecta ejecución. Gran parte de este acierto se lo debemos también
a NHD. José Javier Tarno, Diputado de Banda, que se ha llevado todo el año en
estrecho contacto con los profesores y responsables de la misma, trabajando
conjuntamente para ajustar la mejor música a la propia idiosincrasia de nuestra
Hermandad.
La procesión visitó los conventos de San Ildefonso, Espíritu
Santo y Hermanas de la Cruz, donde las religiosas recibieron a la Santísima
Virgen con sus cánticos y oraciones. Pudimos vivir, como siempre en estos tres
puntos, momentos muy emotivos. Nos acompañaron representaciones corporativas de
las Hermandades de San Esteban, Nuestra Señora de la Luz, Redención y
Sacramental de San Ildefonso, así como durante todo el recorrido Dª Esther
Ortego Cervera, Delegada de Glorias del Consejo General de Hermandades y
Cofradías de Sevilla. A todos les agradecemos su presencia. La Santísima Virgen
recibió diversos ramos de flores en su transitar, de los que queremos destacar
el que cada año la Familia O’Kean entrega en la calle Dueñas así como el de la
Hermandad de Nuestra Señora del Pilar de la Parroquia de San Pedro.
Este año, el Niño Jesús que porta nuestra Santísima Virgen
en sus brazos ha ido de estreno. De una parte, ha estrenado su ajuar interior
(camisa, pantalón y calcetines), obra realizada por las exquisitas manos de
NHDª Rosa Torrejón Silva. De otro, el bordado del manto ha sido obra de nuestro
Prioste 1º, NHD. Manuel Ojeda Rodríguez, que también ha realizado el frontal
trasero de la tumbilla, tercero de los estrenos de este 2012. A ambos les
agradecemos enormemente su desinteresada colaboración. Junto a todo esto, la
Santísima Virgen lució en su pectoral la Medalla de la Ciudad de nuestro
Consiliario 1º, NHD. Fernando Rodríguez Ávila así como un exquisito rosario de
plata sobredorada, donación anónima de un devoto.
No quiero dejar de destacar a los verdaderos artífices del
éxito de esta procesión. Tanto el montaje como el desmontaje ha sido todo un
ejercicio de responsabilidad de muchas personas, robando muchas horas al ocio,
a la familia y por supuesto a su propio y tan necesario descanso. El equipo de
priostía, comandado por NHD. Manuel Ojeda Rodríguez (Prioste 1º) y NHD. José
Pérez Rodríguez (Consiliario 2º) ha realizado este año un soberano esfuerzo no
sólo para que todo estuviera a punto, sino para realizar el desmontaje en tan
sólo las 24 horas siguientes a la entrada de la misma. Una difícil -muy
difícil- prueba que han superado por su constante entrega a la Hermandad y su
amor a la Santísima Virgen. Creo no equivocarme al decir que todos,
absolutamente todos, estamos en deuda con ellos, por convertir, una vez más, lo
imposible en real.
Pepe, Manolo: desde aquí, vuestro Hermano Mayor y toda la
Hermandad se sienten muy orgullosos de vosotros y de todo el equipo de hermanos
colaboradores de la priostía, que lo han hecho desinteresadamente: Pepe Reina,
Juan Ramón Pérez, Manolo Rodríguez Zamudio, Javier Tarno, Amós Macías, Félix
Sanromán, Ignacio Pérez, Alejandro Mañes y Pablo Portillo. A todos, GRACIAS DE
CORAZÓN.
Asimismo, mi agradecimiento a las Madre Agustinas de San
Ildefonso, a Eduardo, responsable del mantenimiento del Convento y a nuestro
vecino Juan González, por la desinteresada colaboración al ceder sus
instalaciones para el almacenaje de todos nuestros enseres.
Y por supuesto, no acabo estas líneas sin deciros a todos
que este Hermano Mayor no podría hacer nada si no contara siempre con el apoyo
incondicional e inquebrantable de nuestro Teniente de Hermano Mayor, José
Francisco Haldón, al que tanto le debo. Pepín, algún día la Virgen me dará la
oportunidad de poder devolverte todo esto.
Os emplazo a todos para el próximo mes de noviembre, en el
que celebraremos los Cultos Anuales a nuestra Santísima Virgen. Hasta entonces,
sabéis que, como siempre, me tenéis a vuestra disposición.
Recibid de vuestro Hermano Mayor un fraternal saludo en
Santa María, por la que los Reyes Reinan.
Miguel Andréu Fernández
HERMANO MAYOR
PER ME REGES REGNANT
domingo, 23 de septiembre de 2012
ESTRENOS
La procesión del próximo sábado 29 de septiembre de Nuestra Señora de los Reyes (Patrona de los Sastres), contará con varios estrenos que la Hermandad ha llevado a cabo durante el presente ejercicio.
Por un lado, se ha concluido con el frontal trasero de la tumbilla, habiendo sido realizada la obra con bordado de aplicación, gracias al trabajo de D. Manuel Ojeda Rodríguez, prioste 1º de la Hermandad.
El Niño Jesús estrenará el bordado de su manto burdeos, también obra de D. Manuel Ojeda Rodríguez.
Por último, nuestra hermana Dª Rosa Torrejón Silva ha confeccionado un juego de ajuar interior (camisa, pantalón y calcetines) para el Niño Jesús, que será también estrenado el próximo sábado.
Agradecemos desde aquí el desinteresado trabajo de nuestros hermanos D. Manuel Ojeda y Dª Rosa Torrejón, que vienen a engrandecer el patrimonio de nuestra Hermandad.
Por último, indicar que la Santísima Virgen lucirá la Medalla de la Ciudad que ha sido otorgada este año al maestro sastre D. Fernando Rodríguez Ávila, Consiliario 1º de la Junta de Gobierno de la Hermandad. También lucirá y estrenará un rosario de plata sobredorada, donación anónima de un devoto.
El paso llevará luto por los hermanos fallecidos este año: D. Caros Moreno, D. José Castillo (Pepín Castillo) y el hermano número 1, D. Félix Gallardo Romero.
Que Santa María de los Reyes os bendiga.
jueves, 20 de septiembre de 2012
PROCESIÓN 2012
La Primitiva Real, Muy Antigua y Fervorosa
Hermandad de
Nuestra Señora de los Reyes
(Patrona de los
Sastres),
San Mateo
Apóstol y Evangelista y San Fernando Rey;
canónicamente
establecida en la parroquia del Señor San Ildefonso,
de la Muy
Heroica, Muy Noble, Muy Leal,
Invicta y
Mariana Ciudad de Sevilla;
celebrará (D.
m.) el sábado 29 de septiembre, a las seis y media de la tarde,
Solemne
Procesión de
Nuestra Señora de los Reyes
discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza de San Ildefonso, Boteros,
Sales y Ferré, Plaza del Cristo de Burgos Doña María Coronel, Dueñas, Santa
Ángela de la Cruz, Imagen, Plaza de San Pedro, Plaza del Cristo de Burgos,
Dormitorio, Alhóndiga, Plaza de San Leandro, Zamudio y Plaza de San Ildefonso;
haciendo estación en el Monasterio de San Leandro, Convento del Espíritu Santo,
Convento de las Hermanas de la Cruz y Parroquia de San Pedro; efectuando su
entrada en su templo parroquial a las 21,30 h. y concluyéndose con el rezo de
preces por todos los hermanos difuntos y el canto de la Salve Regina.
Se ruega a todos los
miembros de la Hermandad su participación en este fervoroso acto, ostentando la
medalla corporativa, a fin de dar cuenta de nuestro filial amor y devoción
hacia la Santísima Virgen María.
Sevilla, 2012
PER ME REGES REGNANT
Fotografía: Antonio Rendón (Arte Sacro)
lunes, 9 de julio de 2012
FALLECE PEPÍN CASTILLO
D. José Castillo Barragán, Pepín Castillo, ha fallecido en la madrugada de hoy en su domicilio de Espartinas (Sevilla), tras una larga enfermedad.
Pepín Castillo era, en la actualidad, Consiliario 3º de nuestra Junta de Gobierno.
El sepelio tendrá lugar hoy lunes a las 10,oo h. en la Parroquia de Consolación de Umbrete (Sevilla).
Pepín Castillo es sin duda uno de los nombres más insignes de la Costura de Sevilla, heredero de la generación dorada de los couturiers españoles y franceses del siglo XX. Prácticamente autodidacta y creedor de un talento natural para el diseño y la costura, este sevillano ha dejado una particular impronta en la moda. Tentado por la floreciente costura francesa de mediados el siglo pasado, apostó por ser profeta en su tierra. No en vano, fue el primer andaluz que mostró sus propuestas en el Salón de la Alta Costura de Barcelona y un pionero en la puesta en escena de la moda al más puro estilo parisino en los hoteles de la ciudad, convertidos de su mano en escaparates profesionales de la creación de moda.
Admirador de los grandes maestros como Valentino o Christian Dior, y de españoles como Cristóbal Balenciaga, esculpe creaciones caracterizadas por el uso de formas muy estudiadas y volúmenes casi arquitectónicos. En el año 2006, la Semana de la Moda de Sevilla reconoció su trabajo con un gran desfile homenaje.
Asiduo partícipe de los Cultos y Actos de nuestra Hermandad, era poseedor, a título individual, de la Medalla de Sevilla, la que cada año cedía generosamente para que fuera prendida en el pectoral de nuestra Sagrada Imagen, Nuestra Señora de los Reyes, Patrona de los Sastres.
DESCANSE EN PAZ
domingo, 17 de junio de 2012
ESTHER ORTEGO: "LA UNIDAD DE LAS GLORIAS HA SIDO GRATIFICANTE"
Desde el mes de junio de 2008 en que entró a
formar parte del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Dª
Esther Ortego Cervera ha sido la Delegada asignada a nuestra hermandad para
servir como cauce de entendimiento entre nuestra corporación y el organismo
cofradiero. Cofrade de la Hermandad del Prendimiento y de Nuestra Señora del
Rosario de los Humeros, entre otras, atesora desde hace más de una treintena de
años un amplio bagaje en el mundo de las hermandades y cofradías.
Ahora, cuando se van a renovar los cargos del
organismo cofradiero a través de las elecciones, hemos querido hablar con ella
y hacer balance de estos cuatro años. Para la Hermandad resultan más que
positivos, pues su atención hacia nosotros ha sido constante, algo que
agradecemos públicamente, así como el tiempo que nos ha dedicado para hablarnos
sobre muchos temas.
He aquí lo que deparó esta conversación.
Usted ha estado durante los últimos cuatro
años siendo Consejera de Hermandades de Glorias. Han sido unos años fructíferos
para estas hermandades, como se ha podido comprobar. ¿Cree que se ha avanzado más
que nunca en estos años?
La Sección de Gloria
creo que, debido a su idiosincrasia, avanza discretamente. No pienso ni creo
que solo sea un trabajo de los consejeros.
Estoy convencida de
que los Hermanos Mayores hacen a la hermandad, y en el caso de las de Gloria,
ha habido un salto cualitativo en cuanto a formación en todos los niveles de
dichas personas.
Mucho.
Esto no ha hecho más
que empezar. Tenemos que conseguir que aquellas hermandades que son absolutamente desconocidas para el público
cofrade y no cofrade resulten familiares, y las personas tengan la necesidad de
pertenecer a alguna de ellas. Ya se va dando este caso. De hecho llevo algún
tiempo escuchando a cofrades de otras secciones sentir la llamada de querer
pertenecer a una Corporación Letífica.
¿Se
encuentra satisfecha con el trabajo realizado?
Si y no: soy una
inconformista de raza.
Regodearse en el
trabajo o los logros personales me ha parecido siempre en este ámbito, algo
banal.
Pero si le digo que
no está mal. En este tiempo se han conseguido cosas buenas, en las que los Hermanos
Mayores tienen mucho que ver. Nadie puede olvidar que el Consejo somos TODOS,
los Consejeros sin sus Hermanos Mayores no son NADA.

Soy de la opinión de
pensar que la "necesidad" nos une.
En tiempos de
escasez, lo que siempre funcionó fue unirse y una vez más se ha demostrado
gracias al trabajo realizado por la Sección, que a la mínima llamada ha
obtenido una respuesta masiva.
Esa satisfacción en
la unidad sí ha sido gratificante.
Cartelistas
y pregoneros de las Glorias de este Consejo han tenido un alto nivel. Habrá sido
una satisfacción para usted como parte responsable de la elección de los mismos.
El arte está
integrado en mi vida y estas dos manifestaciones lo son.
He puesto mucho
empeño en subir el nivel de dichas intervenciones, sin desmerecer en ningún
momento el trabajo de artistas anteriores.
A pesar
de que los carteles y los pregones pueden ser “las cosas que se ven más”, no se
puede olvidar la Guía de las Glorias, que en estos dos últimos años ha tenido
un formato muy ágil y dinámico para que el cofrade la utilice durante todo el
año.
La Guía de las
Glorias ha sido una idea bastante conseguida: agilizando el contenido y reduciendo
el formato ha quedado bastante bien.
Desde aquí quiero
señalar un asunto.
Lo que no me parece
del todo lógico es que se empiecen a pedir los datos en enero. Algunas hermandades
no contestan y tenemos que estar los Consejeros llamando personalmente a los
que, por falta de interés siempre hacia su hermandad, no mandan los datos que más
tarde se verán reflejados en esta Guía. No alcanzo a entender por qué lo hacen,
cuando esto se edita para mayor divulgación de nuestras Corporaciones.
¿Es
necesario un mayor apoyo económico a las Hermandades de Gloria desde el Consejo
de Cofradías? ¿Cree que éstas crecerían aún más si la asignación económica
fuera algo mayor, en detrimento de las hermandades de penitencia, que no
notarían esa merma?
Sí es cierto que
nuestras hermandades son muy peculiares en muchas cosas y una de ellas es el vasto
patrimonio que poseen algunas: ni que decir tiene que mantener todo
eso cuesta mucho.
Creo que se debería
hacer un esfuerzo para conseguir algo más desde el Consejo, pero también creo
que con la aprobación de los nuevos estatutos, los mayordomos de las
Hermandades de Gloria van a estar tranquilos, pudiendo configurar sus
presupuestos con un fijo anual.
De todas formas,
tenemos que aprender a navegar solos: quiero decir con esto que debemos buscar
por nuestros medios canales de financiación independientes. Sólo se trata de
marcarse un objetivo y les aseguro que con buena voluntad y ganas de trabajar,
se consiguen cosas.

Ha habido muchos...
Pero me quedo con el
cariño de los hermanos cuando asisto a sus cultos y a sus salidas.
Debo hacer un aparte
aquí: al año de tomar posesión, falleció nuestro amigo Manolo Marcos, entonces Hermano
Mayor de vuestra Hermandad. Fue un mazazo. Asistir a su funeral en mi querida
Capilla de San Andrés, nos partió el alma a todos.
Y en el
terreno cofrade, indíquenos con qué momento se queda de una Hermandad de Gloria
en la calle.
Me quedo con
cualquier hermandad viéndola venir de lejos, con ese bullicio que trae y con lo
entrañable que tiene.
Y sobre todo me
quedo con el mérito, valor, entrega, devoción, abandono de importancia
personal, que conlleva pertenecer a esta maravilla que son nuestras Hermandades
de Gloria, sustentadas en muchos casos por un grupo de hermanos y amigos, que
decidieron un día, ayudar al mantenimiento íntimo y también material que dichas
Corporaciones atesoran. No hay que olvidar que muchas de ellas mantienen
capillas en propiedad, con presupuestos mínimos.
Estoy orgullosa de
todos y cada uno de nosotros. Pertenecemos a una raza cofrade profunda. La
comodidad que tenemos en otras hermandades, aquí se difumina y se convierte en
una lucha permanente entre el enfado y el orgullo. Formamos parte de la
historia viva de nuestra ciudad, esta ciudad que como las grandes bellezas, de
vez en cuando te mira por encima del hombro.
Para
finalizar, permítanos que la pongamos en un compromiso y nos diga cómo ve desde
su doble perspectiva (como Consejera y como cofrade de a pie) a la Hermandad de
Nuestra Señora de los Reyes, Patrona de los Sastres.
La veo con futuro y
esperanza, con juventud en sus filas, y sobre todo la veo caminar hacia algo
mucho mejor. Se acercan tiempos de bonanza y debéis disfrutarlo. Por eso
aliento a su Hermano Mayor y a su Junta de Gobierno.
La salida de vuestro
paso está tomando un cariz que resulta en la calle señorial; las mejoras y
restauraciones acometidas han sido exquisitas. Por todo ello, os doy mi más sincera
enhorabuena. Conseguiréis todo lo que os propongáis.
martes, 12 de junio de 2012
IMÁGENES DEL CORPUS CHRISTI
El Pendón de la Hermandad, portado por el Secretario, Pablo Haldón Contreras y escoltado por el Hermano Mayor Miguel Andréu Fernández y por el Consiliario 1º, Fernando Rodríguez Ávila que lucía en su solapa la recientemente concedida Medalla de la Ciudad.
Consiliario 2º y Fiscal en la representación de la Hermandad
Sin duda, nuestro mejor futuro: Ignacio Pérez y Ángela Betanzos, que junto con los también niños Fernando Rodríguez y Angel Sierra, niños ya de 3ª generación, nos acompañaron en la representación.
El Fiscal de la Hermandad, Fernando Rodríguez Galisteo
Nuestro Consiliario 2º, José Pérez Rodríguez
El Hermano Mayor, Miguel Andréu Fernández
La representación de la Hermandad a su paso por la Plaza de San Francisco. En primer término, Fernandito Rodríguez, nieto del maestro sastre Ávila, Consiliario 1º e hijo de nuestro Fiscal. Representa junto con los otros niños, el mejor futuro de nuestra corporación.
Niños, jóvenes y veteranos de nuestra Hermandad, como el maestro sastre Ángel Sierra, al fondo de la imagen. Nuestro presente y nuestro futuro, todos juntos en el culto al Santísimo Sacramento por las calles de Sevilla
Nuestro agradecimiento a los autores de las fotografías
Suscribirse a:
Entradas (Atom)